
Recién casados, parejas, solitarios, familias, grupos de amigos… ¿por qué la Riviera Maya está entre los destinos preferidos de muchos viajeros? Podemos aportar unas pistas que quizá os animen a conocer este paraíso. Se trata de una zona que combina kilómetros de playas caribeñas, con un paisaje selvático prácticamente virgen, con los vestigios de la cultura maya y con una oferta de hoteles para muchos gustos y bolsillos.La Riviera Maya son 120 kilómetros de costa mexicana, entre Cancún y Punta Allen, y, cuanto más al sur de Cancún, más inmersos en la selva nos parecerá estar. Los complejos hoteleros, dispersos a lo largo de toda la Riviera, suelen ser amplios, orientados al mar, y con un “todo incluido” para satisfacer los gustos de cualquiera.


PANAMÁ

Los viajeros más veteranos elogian Panamá, el vibrante país de América Central que oscila entre la línea que conecta su arraigado pasado cultural con su modernos estilos de vida para ser un destino muy deseable y aún no muy concurrido. La rica historia de Panamá se refleja en el paisaje, desde las fortificaciones españolas a lo largo de la costa de cada océano hasta las casas coloniales y los caminos de ladrillo del Casco Viejo. Los visitantes quedan maravillados con los antiguos recuerdos del pasado de Panamá mientras disfrutan de la conveniencia de una moderna infraestructura de comunicaciones, de agua potable para beber, de buenas carreteras y adecuadas alternativas de transporte. A continuación tiene unos cuantos consejos para ayudarle a preparar su llegada a Panamá.
- Planifiquese. La mejor época para visitar Panamá depende de que quiera hacer durante su viaje. Si pretende aprovechar la multitud de actividades al aire libre como hacer senderismo, practicar snorkel, navegar o hacer una ruta por las mejores vistas tenga en consideración que la estación seca es de mediados de diciembre a mediados se abril (pero tenga en cuanta que pagará recargo en las tarifas aéreas y en los hoteles durante esta estación). Si esta pensando en fiestas y busca más bullicio, puede que quiera ir durante el Carnaval de la Ciudad de Las Tablas, un elaborado festivas que empieza el viernes antes del miércoles de ceniza y dura cada año hasta el miércoles de ceniza.- Lleve consigo los documentos que se precisan. Para los ciudadanos estadounidenses y canadiense se precisa mostrar un pasaporte válido y la tarjeta de turista para visitar Panamá. Igualmente los ciudadanos europeos precisan de pasaporte para entrar en el país. Una tarjeta de turista tendrá un recargo de 5 dólares cuando pague el precio de su pasaje, y le permitirá pasar 90 días en Panamá. Si no tiene un pasaporte en vigor aseguresé de hacerse con uno tan pronto como sea posible para pagar las tasas más baratas y ganar tiempo (normalmente unas semanas) en los trámites. - Póngase las vacunas recomendadas. Al menos unas cuantas semanas antes de su salida visite a un médico para que le ponga las vacunas que se recomiendan para viajar a Panamá. Puede necesitar ser vacunado contra la fiebre amarilla, la hepatitis A y las fiebres tifoideas, entre otras.

Los viajeros más veteranos elogian Panamá, el vibrante país de América Central que oscila entre la línea que conecta su arraigado pasado cultural con su modernos estilos de vida para ser un destino muy deseable y aún no muy concurrido. La rica historia de Panamá se refleja en el paisaje, desde las fortificaciones españolas a lo largo de la costa de cada océano hasta las casas coloniales y los caminos de ladrillo del Casco Viejo. Los visitantes quedan maravillados con los antiguos recuerdos del pasado de Panamá mientras disfrutan de la conveniencia de una moderna infraestructura de comunicaciones, de agua potable para beber, de buenas carreteras y adecuadas alternativas de transporte. A continuación tiene unos cuantos consejos para ayudarle a preparar su llegada a Panamá.
- Planifiquese. La mejor época para visitar Panamá depende de que quiera hacer durante su viaje. Si pretende aprovechar la multitud de actividades al aire libre como hacer senderismo, practicar snorkel, navegar o hacer una ruta por las mejores vistas tenga en consideración que la estación seca es de mediados de diciembre a mediados se abril (pero tenga en cuanta que pagará recargo en las tarifas aéreas y en los hoteles durante esta estación). Si esta pensando en fiestas y busca más bullicio, puede que quiera ir durante el Carnaval de la Ciudad de Las Tablas, un elaborado festivas que empieza el viernes antes del miércoles de ceniza y dura cada año hasta el miércoles de ceniza.- Lleve consigo los documentos que se precisan. Para los ciudadanos estadounidenses y canadiense se precisa mostrar un pasaporte válido y la tarjeta de turista para visitar Panamá. Igualmente los ciudadanos europeos precisan de pasaporte para entrar en el país. Una tarjeta de turista tendrá un recargo de 5 dólares cuando pague el precio de su pasaje, y le permitirá pasar 90 días en Panamá. Si no tiene un pasaporte en vigor aseguresé de hacerse con uno tan pronto como sea posible para pagar las tasas más baratas y ganar tiempo (normalmente unas semanas) en los trámites. - Póngase las vacunas recomendadas. Al menos unas cuantas semanas antes de su salida visite a un médico para que le ponga las vacunas que se recomiendan para viajar a Panamá. Puede necesitar ser vacunado contra la fiebre amarilla, la hepatitis A y las fiebres tifoideas, entre otras.
Realizado por Loli Pradas Plaza.
México es fantástico para conocer en sus próximos días de vacaciones! en especial la zona costera que promete encantos de primer nivel y el mejor alojamiento para su descanso. Recomiendo por experiencia los Hoteles en Riviera Maya para sentirse a gusto y vivir momentos agradables en la zona. Saludos!
ResponderEliminar